"En el Padre, JesÚs encuentra la luz y la fuerza para su camino" Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! El Evangelio de este domingo (Lc 9,51-62) muestra un pasaje muy importante en la vida de Cristo: el En el Padre Jesús encontraba la fuerza y la luz para su camino. Y Jesús era libre. En aquella decisión era libre. Jesús a nosotros los cristianos nos quiere libres como Él. Con aquella libertad que viene de este diálogo con el Padre, de este diálogo con Dios. Jesús no quiere cristianos egoístas, que sigan el propio ‘yo’, que no hablan con Dios, ni cristianos débiles, cristianos que no tienen voluntad, cristianos a control remoto, incapaces de creatividad, que buscan siempre conectarse con la voluntad de otro, y no son libres. ¡Jesús nos quiere libres! Y ¿dónde se consigue esta libertad? En el diálogo con Dios en la propia conciencia. Si un cristiano no sabe hablar con Dios, no sabe escuchar a Dios en su propia conciencia no es libre, no es libre. Por eso debemos aprender a escuchar más a nuestra conciencia. Pero ¡atención! Esto no significa seguir el propio yo, hacer aquello que me interesa, que me conviene, que me gusta... ¡No es esto! La conciencia es el espacio interior de la escucha de la verdad, del bien, de la escucha de Dios; es el lugar interior de mi relación con Él, que habla a mi corazón y me ayuda a discernir, a comprender el camino que debo recorrer, y una vez tomada la decisión, a ir adelante, a permanecer fiel. Nosotros hemos tenido un ejemplo maravilloso de cómo es esta relación con Dios en la propia conciencia. Un reciente ejemplo maravilloso, el Papa Benedicto XVI nos ha dado este gran ejemplo. Cuando el Señor en la oración, le ha hecho comprender cuál era el paso que debía dar. Ha seguido, con gran sentido de discernimiento y valor, su conciencia, o sea la voluntad de Dios que hablaba a su corazón. Y este ejemplo de nuestro Padre nos hace mucho bien a todos nosotros, como un ejemplo que debemos seguir. La Virgen, con gran simplicidad, escuchaba y meditaba en lo más íntimo de sí misma la Palabra de Dios y aquello que sucedía a Jesús. Siguió a su Hijo con íntima convicción, con firme esperanza. Que María nos ayude a convertirnos cada vez más en hombres y mujeres de conciencia - con conciencia libre, porque en la conciencia tiene lugar el diálogo con Dios – hombres y mujeres capaces de escuchar la voz de Dios y de seguirla con decisión. Palabras del Papa Francisco después del rezo mariano: Queridos hermanos y hermanas, hoy se celebra en Italia la Jornada de la caridad del Papa. Deseo agradecer a los Obispos y a todas las parroquias, especialmente las más pobres, por las oraciones y las ofrendas que sostienen tantas iniciativas pastorales y caritativas del Sucesor de Pedro en todas partes del mundo. ¡Gracias a todos! Dirijo de corazón mi saludo a todos los peregrinos presentes, en particular a los numerosos fieles venidos de Alemania. Saludo también a los peregrinos de Madrid, Augsburg, Sonnino, Casarano, Lenola, Sambucetole y Montegranaro; al grupo de laicos dominicanos, a la Fraternidad apostólica de la Divina Misericordia de Piazza Armerina, a los Amigos de las misiones de la Preciosísima Sangre, la UNITALSI de Ischia di Castro y a los muchachos de Latisana. ¡Les pido que recen por mí y a todos ustedes les deseo buen domingo y buen almuerzo!
Regresar a la página principal de los Ángelus / Regina Coeli>>> |
|
![]() |
Biografía |
![]() |
Ángelus - Regina Coeli |
![]() |
Audiencias |
![]() |
Cartas |
![]() |
Cartas Apostólicas |
![]() |
Constituciones Apostólicas |
![]() |
Discursos |
![]() |
Encíclicas |
![]() |
Exhortaciones Apostólicas |
![]() |
Homilías |
![]() |
Mensajes |
![]() |
Motu Proprio |
![]() |
Viajes |
![]() |
Oraciones |
![]() |
Fotos |
![]() |
Videos |
![]() |
Enlaces |